Puede parecer una distancia ‘fácil’ y super abordable pero, unos buenos 10K no se logran sin la constancia de un entrenamiento dedicado y programado. Si ya te decidiste a correr esa distancia en Gatorade Maratón de Santiago aquí te contamos cómo hacerlo para lograr tu mejor rendimiento.
¿Por qué los 10K es una de las distancias favoritas entre corredores? ¡Porque lo tiene todo! Se puede correr rápido y lograr buenos resultados; pueden hacerla personas de distintas condiciones físicas; no requiere tanto tiempo de preparación y los circuitos son más amables con los corredores.
Lo que no significa que para lograrlo con éxito no necesitemos preparación y algunos consejos claves para llegar con todo a la meta. Acá te dejamos nuestros favoritos:
1. Date el tiempo necesario.OK, los 10K son una distancia abordable por muchos corredores…lo que no significa que NO te tomes el tiempo para prepararla. Nada de ponerse las pilas la semana antes, es importante que consideres un tiempo de entrenamiento adecuado a tu estado físico y veces que hayas completado la distancia.
2. Ponte metas realistas. Todos queremos mejorar, pero es importante ir con expectativas realistas y asesoradas, idealmente, por un entrenador. Es fácil superar nuestros ritmos de carrera en un recorrido corto…tanto que nos podemos ‘fundir’ en el camino o lesionarnos. Mejor evitarnos molestias y llegar felices a la meta.
3. Varía tu entrenamiento.Unos 10K pueden ser un verdadero desafío si es que el circuito nos propone cambios de altimetría y terreno. Por eso, y para estar siempre listos, lo ideal es considerar un plan de entrenamiento con diferentes tipos de rodaje: series, cerro, largos, entre otros, son algunos de los que deberíamos incluir.
4. Preparación física. Esta clave no requiere mayores explicaciones, un corredor fuerte necesita músculos fuertes y para eso no hay otra fórmula más que la preparación física. No solo te hace ir más rápido y confiado, también se previenen lesiones.
5. Zapatillas y equipamiento ad hoc. No es moda, ni consumismo. Tener unas zapatillas y equipamiento técnico adecuado es super importante para avanzar en nuestro entrenamiento de una manera sostenida. Evitar costuras en la ropa y elegir una zapatilla de acuerdo con nuestra pisada son claves a considerar.
6. No te olvides de elongar y precalentar. A veces los corredores somos acelerados y olvidamos estos dos ítems cuando tenemos el tiempo justo para entrenar. Y no deberíamos porque son claves para aclimatar al cuerpo a lo que se viene y como lo hemos repetido en esta nota: evitar las odiadas lesiones.
7. Cuida la alimentación. Lo que no significa únicamente fijarse en lo que dice la balanza, cuidar la alimentación significa llevar una alimentación equilibrada rica en nutrientes que sean capaces de llevar energía al cuerpo para entrenar y para recuperar.
8. Deja tiempo para masajes. Este ítem sí que lo dejamos en la carpeta de secundarios y puede hacer una gran diferencia. Descargar los músculos después de cargas fuertes -dígase distancias largas y/o series rápidas- es clave para dar lo mejor en unos 10K.
9. Motívate con amigos. Si después de todas estas consideraciones aún te cuesta encontrar motivación para llevar tu entrenamiento a cabo, nada mejor que contar con un grupo de amigos corredores para darte ánimo y cumplir tus metas. Mucho mejor si corren la misma distancia en GMDS para acompañarse en la ruta.
10. Cuida la hidratación. Además de lo importante que es para el entrenamiento diario, preparar la hidratación para una carrera puede hacer la diferencia incluso en los 10K cuando creemos que no es ‘tan necesario’…lo es y vale la pena considerarlo durante la preparación.