4 claves para mujeres corredoras en GMDS

Ene 6, 2022 | Noticias

Cada vez son más mujeres las que participan del running y de carreras en todo el mundo. En GMDS no es la excepción y ya casi alcanzan el 40% de participación. En nota les dejamos algunos consejos para  motivarse y prepararse con todo para el evento deportivo más importante del país, Gatorade Maratón de Santiago.

Si el boom del running ha tenido un protagonista en estos últimos años, ellas han sido las mujeres. Se han tomado las calles y las carreras y han hecho de este deporte uno de sus favoritos. Y aunque las exigencias y desafíos son los mismos, la preparación y la implementación puede tener algunas diferencias a los hombres.  Pero es solo eso: diferencias. Porque no hay nada que una mujer no pueda conseguir en zapatillas.

De hecho la ciencia ha demostrado que tienen incluso más resistencia en distancias largas. Un estudio realizado por una aplicación de seguimiento de entrenamientos concluyó que las mujeres son capaces de mantener un ritmo constante, al dividir mejor el esfuerzo y velocidad a través del primer y segundo tramo del recorrido; somos un 18,33% mejor llevando el ritmo. Así que solo hay que atreverse.

Pero ¿qué debemos considerar en la preparación de una carrera como Gatorade Maratón de Santiago? Acá te dejamos 4 básicos:

Zapatillas para mujeres. Suena super, pero super básico pero es muy importante. Cuando se eligen unas zapatillas se deben seleccionar los modelos para mujeres. Sin importar si les “gusta más” un modelo para hombres. Las zapatillas tienen diferencias en términos de género, y aunque sean características mínimas, SÍ son considerables para la preparación de cualquier carrera o entrenamiento. Las zonas de amortiguación y de retorno de energía están diseñadas específicamente para la anatomía del pie femenino.

Atuendo básico: el sostén deportivo. Comenzar a correr y no tener un sostén deportivo adecuado puede ser un error sustancial. Porque no es un accesorio más, es uno indispensable. Según un estudio publicado por el British Journal of Sports Medicine, el dolor de espalda provocado por un sostén inadecuado puede disminuir en un 17% el rendimiento de una corredora. Un sostén debe dar soporte, debe ser técnico para repeler la transpiración, ojalá sin costuras y debe quedar siempre cómodo.

Hidratación y alimentación. Tal cual ocurre con la preparación física, la alimentación balanceada y adecuada según la carga de entrenamiento también debe comenzar varios meses antes de una carrera. De nada sirve exigirle al cuerpo el máximo, si no se nutrimos responsablemente desde antes. Sobre todo en el caso de las mujeres, que tienen requerimientos nutricionales más complejos por  los ciclos hormonales. La idea es lograr un aporte adecuado de hidratos de carbono, sumando frutas y verduras que aportan cantidades adecuadas de minerales, fundamentalmente potasio y magnesio, que son muy importantes para la contracción muscular y evitar los calambres. Y mantener la hidratación en un punto óptimo durante toda la preparación.

Preparación física y consideración con el piso pélvico: Ya no es novedad que para preparar una carrera necesitamos mucho más que sumar kilómetros. La preparación física es clave, sobre todo para las mujeres que requieren fortalecer su masa muscular para evitar lesiones y cambios en los ciclos hormonales. Y otro ítem a considerar es el cuidado del piso pélvico. Estos músculos se encuentran detrás y por debajo de la musculatura de la espalda y forman una especie de hamaca que sostiene el peso de órganos internos tan importantes como el útero. No considerarlo en la preparación física, y por el rebote generado por el running, puede generar un problema, como las incontinencias urinarias por ejemplo, tanto a largo como a corto plazo.